El Fonógrafo, el revolucionario invento en Yucatán
El fonógrafo se inventó en la década de 1870 por el estadounidense Thomas Alva Edison y consiguió perfeccionarse en años posteriores. El invento se convirtió…
778 total views
El fonógrafo se inventó en la década de 1870 por el estadounidense Thomas Alva Edison y consiguió perfeccionarse en años posteriores. El invento se convirtió…
778 total views
A principios del siglo XX, los padecimientos mentales todavía eran un tema tabú relacionado con una «degeneración hereditaria» o»moral», muy lejos de la práctica actual.…
1,076 total views
Un hecho fácil de comprobar: nací en Mérida, en el barrio de Itzimná. La casa alquilada por mis padres estaba en la calle 21, la…
4,700 total views
La Gazeta de Guatemala fue un periódico literario publicado a partir de 1729 en la entonces Capitanía de Guatemala, la segunda publicación de la américa…
4,209 total views
Gregorio Magaña (1976). Mi barrio está de fiesta… el carrusel en su ingenua melodía, lo grita a la distancia y el viento lleva, con su…
3,413 total views
En octubre de 1909 un grupo de opositores al gobierno de Enrique Muñoz Aristegui, interino de Olegario Molina quien dejo la gubernatura para desempeñarse como…
1,238 total views
Abelardo Barrera Osorio (1966) Aquellos del Siglo XVI, feliz edad, y tiempos dichosos, aquellos que tocaron en suerte vivir a nuestros antepasados, que sin médicos,…
1,375 total views
Durante ese aquel año y parte del siguiente, se editó en Mérida, la interesante revista intitulada “Biblioteca de Señoritas” en la que colaboraban los más…
1,050 total views
El 15 de febrero de 1902 se proyectaron por primera vez en la ciudad películas en un cinematógrafo francés “Lumiere”, esto en el coloso de…
2,587 total views
El 4 de mayo de 1892 se finalizó la obra de introducción del alumbrado público de Mérida , el servicio incluía las principales calles de…
1,937 total views