El desaparecido barrio de Santa Catalina
La voz popular ubica al barrio de Santa Catalina al poniente de la ciudad, donde hoy se encuentra el Asilo Leandro León Ayala y la…
11,697 total views
La voz popular ubica al barrio de Santa Catalina al poniente de la ciudad, donde hoy se encuentra el Asilo Leandro León Ayala y la…
11,697 total views
Dr. Iván Franco. CINAH-Yucatán. Introducción. El año 1767 marca un parte-aguas de las relaciones del Estado absolutista borbón o Corona española con la Iglesia católica.…
3,302 total views
Los políticos del México posrevolucionario remplazaron la práctica porfiriana de opresión indígena por la integracionista que buscaba un nuevo nacionalismo en el culto al mestizo,…
5,112 total views
Dr. Iván Franco CINAH-Yucatán Introducción. Este trabajo es una breve reconstrucción, una microhistoria barrial, del origen y destino que tuvo una excepcional “manzana” del centro…
4,849 total views
Muchos recordaban como Alonso Garibaldi enamoraba en un biplano pasando a ras del suelo en lo que hoy es el Parque de las Américas y…
1,458 total views
Dr. Iván Franco. (CINAH-Yucatán). Introducción. Todo habitante de Mérida se refiere al espacio arbolado de las calles 60 por 59 del centro histórico como el…
1,728 total views
Por Dr. Iván Franco Cáceres Introducción. Mérida y otros municipios de la entidad consignan seis casos de edificaciones religiosas que se pueden definir como neogóticas…
18,807 total views
Los vecinos de la Mérida del siglo XIX, como los de ahora, buscaban alternativas para soportar el calor. Los más adinerados podían acceder a una…
3,427 total views
El hundimiento del siglo XIX en los abismos de la eternidad y advenimiento del XX, se celebró en Mérida con entusiasmo inusitado. Desde las primeras…
2,805 total views
Desde diciembre de 1875 habían brotado en el pueblo de Dzilam las primeras chispas de la revolución porfirista en Yucatán. El primero de febrero de…
1,314 total views