El Parque “Cepeda Peraza” Historia y creación de un espacio republicano
Dr. Iván Franco. (CINAH-Yucatán). Introducción. Todo habitante de Mérida se refiere al espacio arbolado de las calles 60 por 59 del centro histórico como el…
738 total views
Dr. Iván Franco. (CINAH-Yucatán). Introducción. Todo habitante de Mérida se refiere al espacio arbolado de las calles 60 por 59 del centro histórico como el…
738 total views
Por Dr. Iván Franco Cáceres Introducción. Mérida y otros municipios de la entidad consignan seis casos de edificaciones religiosas que se pueden definir como neogóticas…
15,111 total views
Los vecinos de la Mérida del siglo XIX, como los de ahora, buscaban alternativas para soportar el calor. Los más adinerados podían acceder a una…
2,334 total views
El hundimiento del siglo XIX en los abismos de la eternidad y advenimiento del XX, se celebró en Mérida con entusiasmo inusitado. Desde las primeras…
2,137 total views
Desde diciembre de 1875 habían brotado en el pueblo de Dzilam las primeras chispas de la revolución porfirista en Yucatán. El primero de febrero de…
640 total views
El 10 de diciembre de 1959, el entonces presidente de México Adolfo López Mateos inauguró el Museo Regional de Arqueología, tomando como sede el Palacio…
646 total views
Renan Irigoyen Delicada y llena de dificultades, necesaria de sumo tacto diplomático hace, poco más de un siglo de distancia, la Misión encomendada a don…
606 total views
Cuando estoy en otro estado de la república, pienso en los personajes que por su trayectoria podrían hermanar a dicho sitio con Yucatán. En el…
621 total views
“Botica” es una término que ha quedado fuera del vocabulario cotidiano de los meridanos, a grandes rasgos es el sitio donde se preparan y venden…
519 total views
Dr. Iván Franco CINAH-Yucatán Introducción Hacia 1864 el Comisario Imperial de Yucatán e Ingeniero de minas oriundo de Hermosillo, Sonora, José Salazar Ilarregui realizó, con…
579 total views