La Alameda de Gálvez o el Paseo de las Bonitas, de principio a fin
El término «Alameda» debió aludir originalmente a un paseo en cual destacaban los árboles de aquella especie; Álamos. Sin embargo, se acepte como definición de…
313 total views
El término «Alameda» debió aludir originalmente a un paseo en cual destacaban los árboles de aquella especie; Álamos. Sin embargo, se acepte como definición de…
313 total views
El primer cuadro de nuestra ciudad es flanqueado en el poniente por un edificio que por su arquitectura es un extraño dentro del resto del…
2,784 total views
«En Mérida existe más que el estilo prehispánico, colonial, y estilo afrancesado porfiriano» señaló la arquitecta Pamela Monsreal Toraya al presentar el pasado lunes el…
645 total views
Renan Irigoyen Rosado (1975) Cinco grandes cerros, levantados piedra a piedra por la mano del hombre maya, rompían la llanura y quebraban la perspectiva en…
666 total views
El Colón, uno de los habitantes más longevos de nuestra Mérida está de plácemes por los primeros 110 años de una dulce existencia. Nació en…
594 total views
Al fundarse Mérida en 1542, se estableció en lo que fue un asentamiento indígena un barrio para la población nativa, al que se bautizó como…
663 total views
El 31 de marzo de 1906, el gobernador del estado Ing. Olegario Molina Solis daba por concluida la obra del Paseo de Montejo. Aunque fue…
1,785 total views
En la glorieta central de Paseo de Montejo se encuentra el monumento en memoria de Felipe Carrillo Puerto. La historia de esta construcción inicia en…
897 total views
Luis Ramírez Aznar (1974) Mérida tiene incontables rincones llenos de leyenda o de historia. Casas solariegas que una vez fueron recinto de grandes acontecimientos, o…
849 total views
La historia del teatro más importante del estado, se remonta a finales del siglo XVIII cuando el Gobernador y Capitán General D. Arturo O’Neill ordeno…
498 total views